Popplet: Mapas Mentales
- sandrixmp
- 29 oct 2017
- 2 Min. de lectura
¿CÓMO RESUMIR LA NEURODIDÁCTICA?
Seguimos con la clase, y el siguiente ejercicio es una actividad por parejas: una lectura sobre un artículo de Neuroeducación, para posteriormente hacer un resumen o síntesis de lo más importante del tema entre ambos compañeros, y a continuación, reflejar esas conclusiones a través de un mapa mental.
¿Un mapa mental? Madre mía cuántos conceptos nuevos en tan poco tiempo nos llevamos siempre!
Pues bueno, para elaborar este mapa, nos han enseñado una nueva herramienta: Popplet. Esta aplicación te permite estructurar y organizar gráficamente tus ideas, bien de forma individual o simultánea con tu compañero.
Y así nos pusimos mi compañera y yo a leer el un artículo súper interesante y a extraer ideas sobre qué hay que tener en cuenta para aplicar la neurodidáctica en el aula. Pinchando en la foto, podrás ver todo el esquema que mi compi y yo hemos elaborado sobre el tema, pero a modo de resumen, me quedo con las cosas que más me han llamado la atención:
- Que la inteligencia no es fija y todos podemos mejorar
- Que no hay aprendizaje sin emoción
- Que para emocionar a los alumnos hay que motivarles
- Que hay que ser creativos para motivarles y mantener su atención
- Que la creatividad también se puede trabajar y mejorar
- Que el descanso y el ejercicio físico ayudan al aprendizaje, al favorecer el rendimiento y consolidar la memoria
- Que los juegos y actividades cooperativas mejoran las relaciones en el aula y hacen más efectivo el aprendizaje
- Y que para no olvidar algo no hay nada como involucrarse, vivirlo y sentirlo
Porque "No se puede educar la mente sin educar el corazón" y como dice el refrán: "Dímelo y lo olvidaré, muéstramelo y lo recordaré, involúcrame y lo aprenderé".
Comments