ABP: Aprendiendo con Proyectos
- sandrixmp
- 23 nov 2017
- 2 Min. de lectura
LA VUELTA AL MUNDO EN 12 ECOSISTEMAS
Nueva sesión de Innovación, y nueva metodología de enseñanza. Esta vez es el turno del ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), una estrategia que no solo pretende que los alumnos adquieran conocimientos, sino también habilidades y buenas actitudes en el aula, al hacerse protagonistas de la búsqueda de información, pero también aprender a tomar decisiones, a compartir sus descubrimientos con el resto del equipo y a trabajar juntos en la misma dirección hacia un mismo objetivo.
Con los ABP se fomenta que los alumnos desarrollen su creatividad y pensamiento crítico, y se evalúa no tanto los conocimientos adquiridos sino también el camino que recorren para llegar a sus objetivos, ya que los alumnos tienen que desarrollar competencias como son el reparto equitativo de tareas, la autonomía, la gestión del tiempo y la responsabilidad, además de su propia autoevaluación.
Después de un poco de teoría toca ponernos manos a la obra y desarrollar nuestro propio ABP para un grupo de alumnos. Yo he decidido diseñar el proyecto "La Vuelta al Mundo en 12 Ecosistemas", para alumnos de 1º ESO (A y B), con el objetivo de que aprendan a diferenciar la fauna, flora, biotopo y clima de cada uno de los 12 ecosistemas terrestres, además del impacto que ha generado la presencia del ser humano en ellos, y cómo podríamos hacer para contrarrestar dicho impacto.
Para ello, he distribuido a los alumnos de 2 clases en 12 grupos de 5 miembros cada uno, he sorteado los ecosistemas entre los grupos, y cada grupo tiene el cometido de repartirse quién se encarga de investigar cada aspecto del ecosistema, luego harán una puesta en común de ideas y con toda la información obtenida tendrán que hacer por un lado, un mural para decorar una parte del instituto, quedando todo el centro decorado con los 12 ecosistemas, y por otra parte, un power point que tendrán que exponer delante de sus compañeros de clase. Y como complemento al proyecto, he incluido una vista a Faunia, el parque temático de la naturaleza y los ecosistemas, donde podrán coger más ideas a las ya encontradas durante su búsqueda de información.
Si quieres ver el desarrollo completo del proyecto, puedes visitar mi Trello pinchando en el link o en la imagen:
Comentários